Consorcio Orcid Latinoamérica y el Caribe

El Consorcio ORCID Colombia se expande y se transforma en el Consorcio ORCID de Latinoamérica y del Caribe para que la comunidad académica y de investigación de toda la región pueden obtener su propio ORCID iD, un identificador digital único que los diferencia en la comunidad científica y sus instituciones actualizar su información de manera automática mediante la adopción, integración e implementación de ORCID como estándar de normalización de la información de los autores.

.st0 { fill: #fff; }

98

Miembros

Beneficios al ser miembros de ORCID-LAC

Cuenta Premium

Como miembros del Consorcio Colombia – ORCID, todas las instituciones participantes acceden a todas las funciones de la membresía ORCID Premium a una tarifa reducida. Esta es la categoría más alta de membresía, e incluye soporte técnico local especializado

  • Perfil único y reconocido internacionalmente: Podrán crear un perfil personal, académico y de investigación con prestigio global en el ámbito científico.
  • Integración automática de información validada: Facilitación de la carga de datos desde fuentes confiables, como entidades financiadoras, revistas científicas, repositorios y bases de datos de indexación.
  • Soporte y recursos personalizados: Acceso a material de apoyo, objetos digitales y asistencia técnica continua para la configuración y uso eficiente del perfil en diversas plataformas.
  • Información acreditada en los registros: Garantía de que los datos provengan de instituciones reconocidas, fondos, revistas y otras fuentes relevantes.
  • Optimización del tiempo: Más tiempo para la investigación y menos para la gestión de datos.
  • Acceso a una cuenta premium a través del Consorcio, con tarifas reducidas y la capacidad de integrar hasta cinco APIs.
  • Gestión automatizada de investigadores: Administración eficiente del nombre de la institución y de las conexiones con investigadores validados.
  • Uso de un identificador global y fiable: Aplicable a investigadores, académicos, empleados, estudiantes y exalumnos, con amplio reconocimiento en el ámbito científico.
  • Vínculo continuo con su comunidad: Mantiene conexiones con investigadores actuales, pasados y futuros.
  • Optimización del tiempo y reducción de errores: Automatización en el intercambio de información e interoperabilidad entre sistemas institucionales.
  • Acceso a datos con permisos adecuados: Aprovechamiento del crédito y la confianza mediante el modelo de permisos de ORCID.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?